Conflictos socioambientales en Panamá: la verdadera cara de la moneda

Es importante conocer el espíritu del sistema capitalista y este escrito refleja algunas realidades que atraviesa nuestro país.

Abya Yala Renace

Fig.1 MDL aprobados por el Ministerio de Ambiente de la República de Panamá http://mapserver.anam.gob.pa/website/mdl/viewer.htm Fig.1 MDL aprobados por el Ministerio de Ambiente de la República de Panamá http://mapserver.anam.gob.pa/website/mdl/viewer.htm

 Analizando nuestro modelo económico luego de ver los resultados del extractivismo por parte del capital extranjero, nos ha quedado claro que este modelo busca profundizar el carácter concentrante y excluyente aplicando  medidas legales destinadas  a  optimizar la explotación de los recursos naturales dejando desposeídos a todo un conjunto de sectores sociales del país, sin importar las consecuencias a nuestro ambiente.

Desde el 2001, con el Plan Puebla-Panamá (PPP) donde quedamos sujetos a una política energética  de exportación para suplir las necesidades de otros países fuera de Panamá, en especial a los  del norte. Esta política se ha convertido en un verdadero problema porque no solamente es de acumulación por desposesión, sino que también desplaza a la población  destruyendo los elementos culturales considerados sagrados para muchos de nuestros pueblos.

La lógica capitalista plantea que nuestro crecimiento económico…

Ver la entrada original 646 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s