Archivo de la categoría: Chiriquí Ríos Libres

LA VOZ DEL RÍO CHIRIQUÍ VIEJO

Por: Jonathan González Quiel

Antecedentes:

El río Chiriquí Viejo, es un viejo conocido de los habitantes de la provincia de Chiriquí y desde siempre ha sido significativo para el desarrollo de los diferentes asentamientos que se originaron a lo largo de la historia.

Seguir leyendo LA VOZ DEL RÍO CHIRIQUÍ VIEJO

Emilio Sempris responsable de violaciones ambientales en el Parque Nacional Volcán Barú

Por: Jonathan González

El Parque Nacional Volcán Barú, hoy es el principal atractivo de la Provincia de Chiriquí y para  muchos el principal amor de los  chiricanos. Para los ecologista es la principal zona de recarga hídrica y tesoro natural patrimonio de Panamá. Para el gobierno un volcán mas que puede ser concesionado  para que  la empresa privada  pueda desarrollar el turismo sin importar la destrucción del mismo. Seguir leyendo Emilio Sempris responsable de violaciones ambientales en el Parque Nacional Volcán Barú

MOVILIZACIÓN EN HONOR A LOS MÁRTIRES DE 1964 Y POR LA DEFENSA DEL PATRIMONIO NATURAL Y LOS BIENES COMUNES

CONVOCATORIA 9 DE ENERO DE 2018

Vamos a reivindicar la gesta patriótica del  9 de enero de 1964 como ejemplo de lucha por la soberanía que hoy es lucha por los ríos, la autonomía de nuestros pueblos , las áreas protegidas y contra la destrucción ambiental.

Punto de encuentro: Parque Miguel de Cervantes Saavedra.

Hora: 9:00 am Seguir leyendo MOVILIZACIÓN EN HONOR A LOS MÁRTIRES DE 1964 Y POR LA DEFENSA DEL PATRIMONIO NATURAL Y LOS BIENES COMUNES

Muerte del Río Macho de Monte: Hidroeléctrica de la Cuchilla

El Río Macho de Monte pertenece a la cuenca hidrográfica del Río Chico 106  y es muy conocido por sus cristalinas aguas y balnearios turísticos como el Cañón de Macho de Monte. Este río nace en las tierras altas de la provincia de Chiriquí y se desplaza por el distrito de Bugaba hasta desembocar  en el golfo de Chiriquí del océano pacifico. Seguir leyendo Muerte del Río Macho de Monte: Hidroeléctrica de la Cuchilla

Río Gariche: 9 de enero por la defensa de nuestro territorio

En homenaje a la gesta patriótica y soberana del 9 de enero de 1964, movimientos ambientales encabezado por la Coordinadora Bugabeña contras las Hidroeléctricas, se dan cita en el río Gariché, uno de los pocos afluentes de la provincia de Chiriquí, que se mantiene sin hidroeléctricas, donde realizaron un tributo al río ademas de una declaratoria en defensa del mismo ya que existe una clara intensión de construir proyectos energéticos que darán fin  a las aguas libres de la cuenca 102. Seguir leyendo Río Gariche: 9 de enero por la defensa de nuestro territorio

Intercambio de saberes entre los pueblos ancestrales de Honduras y Panamá (Ofraneh-Pueblo Pech-Copinh y la Red Nacional en Defensa del Agua de Panamá)

Por: Jonathan González Quiel [1]

MOvimiento Victoriano Lorenzo 

El istmo centroamericano a lo largo y ancho de su geografía ha sido víctima de las políticas neoliberales  que impusieron modelos económicos basados en la extracción y acumulación de los recursos naturales provocando una creciente proliferación de conflictos sociombientales que han llegado a niveles insostenibles. Este es el caso de Honduras, donde recientemente asesinaron a la líder ambiental Lenca Berta Isabel Cáceres Flores, del Consejo Cívico de los Pueblos Indígenas de Honduras (COPINH) por estar en  defensa del territorio y las agua de los  río sagrados. Seguir leyendo Intercambio de saberes entre los pueblos ancestrales de Honduras y Panamá (Ofraneh-Pueblo Pech-Copinh y la Red Nacional en Defensa del Agua de Panamá)

Varela en Chiriquí en consejo de gabinete

Volcán, Distrito de Bugaba 26 de abril de 2016

El presidente Juan Carlos Varela, junto con sus ministros se reunieron en consejo de gabinete esta tarde en el corregimiento de Volcán, para abordar temas relacionados con el desarrollo de la provincia de Chiriquí.

Uno de los temas abordados fue el polémico caso de la planta potabilizadora de la  Cuchilla, que agrupó a miembros de la Coordinadora Bugabeña contra las Hidroeléctricas fuera del recinto; exigiendo la cancelación de la Hidroeléctrica de la Cuchilla que pone en peligro dicha planta potabilizadora. Seguir leyendo Varela en Chiriquí en consejo de gabinete

Concesiones de agua no vigentes para los ríos de Chiriquí

El gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Ambiente había hecho mención que 22 concesiones de agua para la construcción de proyectos hidroeléctricos habían sido canceladas pero el pasado 12 de abril entregaron formalmente desde la dirección de evaluación y ordenamiento ambiental un listado de 9 concesiones de agua que ya no estarán vigentes para la provincia de Chiriquí. Seguir leyendo Concesiones de agua no vigentes para los ríos de Chiriquí