Archivo de la categoría: Internacionales

Noticias

DECLARACION FUNDACIONAL MOVIMIENTO MESOAMERICANO ALTERNATIVAS POPULARES AL CAPITALISMO (MAPCA)

Descargar Aquí declaracion-fundacional-mapca-2017

Mesoamérica, 31 de enero 2017. 

Como parte de los acuerdos centrales del III Encuentro Mesoamericano Alternativas Populares al Capitalismo “Berta Cáceres vive”, realizado en octubre de 2016 en la Comunidad de Buena Vista del Cantón de Guatuso, en Costa Rica, compartimos la  presente declaración; Seguir leyendo DECLARACION FUNDACIONAL MOVIMIENTO MESOAMERICANO ALTERNATIVAS POPULARES AL CAPITALISMO (MAPCA)

ENCUENTRO REGIONAL DE COMUNIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS CONTRA LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

PROCLOMA

Nosotras y nosotros miembros de organizaciones y expresiones de lucha popular de nuestra Centroamérica, reunidas-os en Honduras, para debatir, compartir saberes, sentires y experiencias de las implicancias que el modelo extractivo tienen sobre nuestros territorios Seguir leyendo ENCUENTRO REGIONAL DE COMUNIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS CONTRA LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD EN LUCHA

LLAMADO AL 8 DE OCTUBRE   

¿Qué sucedería si los jóvenes rebeldes del mundo nos levantáramos al mismo tiempo?

En el Encuentro Internacional de la Juventud en Lucha definimos unir fuerzas en una acción común: Hacer que nos ven y nos escuchan el 8 de octubre de 2016. ¿Por qué ese día?: Queremos llevar la fecha en que se recuerda la vida y la muerte del Che Guevara, «el guerrillero heroico». Un eterno joven, irreverente, revolucionario e internacionalista. Tomando esta fecha como el día de la juventud rebelde… no el día de la juventud de la ONU, sino el día de la juventud que está luchando.

14470432_1665759737086606_4214450710264412072_n

COMUNICADO UNESCO PILA

COMUNICADO

Las organizaciones suscritas desean reiterar la petición realizada al Comité de Patrimonio Mundial de que se declare al Parque Internacional La Amistad (PILA) como sitio de patrimonio mundial en peligro. Así lo hemos manifestado durante las misiones de monitoreo realizadas en 2008, 2013 y 2016, y hoy lamentamos que el Gobierno Panameño haya querido improvisar un proceso de evaluación ambiental estratégica sin tomar en cuenta la debida participación de los actores ni responder a los graves retos que sigue enfrentando esta área protegida. Seguir leyendo COMUNICADO UNESCO PILA

DECLARACIÓN POLITICA DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD EN LUCHA

Declaración Política
Vinimos de 43 naciones, de 4 continentes. Tenemos distintas culturas y experiencias de vida, hablamos diferentes idiomas. A pesar de la diversidad, hay algo que nos unifica además de pertenecer a la misma generación: la violencia sistémica a que estamos sometidos. Esta condición conforma nuestra identidad que se expresa internacionalmente en la lucha, como forma de resistencia de la juventud al imperialismo.

Seguir leyendo DECLARACIÓN POLITICA DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD EN LUCHA

Encuentro Internacional de la Juventud en Lucha reúne jóvenes de 40 países en Maricá

Más de 5 mil personas, entre conferencistas y militantes, de 105 organizaciones de 40 países participaron del evento

Rute Pina

Enviada especial a Maricá (RJ) , 27 de Junho de 2016 às 13:38
Activista de todo el mundo se reunieron en una escuela pública, en Maricá (RJ) - Créditos: Norma Odara/Brasil de Fato
Activista de todo el mundo se reunieron en una escuela pública, en Maricá (RJ) / Norma Odara/Brasil de Fato

Seguir leyendo Encuentro Internacional de la Juventud en Lucha reúne jóvenes de 40 países en Maricá

Boletín Informativo Somos una América #9

PORTADA.jpg

Accede aquí al Boletín Continental # 9

Descarga el boletín versión comprimida aquí 

Editorial

La segunda edición del año en curso nos trae las memorias del Encuentro Continental “Jóvenes Tejiendo Vida y Unidad Popular en Nuestra América” celebrado del 1 al 5 de marzo de 2016 en Guatemala y que reunió jóvenes de 22 organizaciones y nueve países en el inspirador escenario de resistencia de la Cooperativa Nuevo Horizonte. Tal panorama contrastó con el asesinato de la activista Berta Cáceres, reconocida crítica de los megaproyectos minero energéticos en Honduras que recibió, entre otras distinciones, el premio Goldman (uno de los más prestigiosos del mundo para ambientalistas) por su oposición a la construcción de la represa de Agua Zarca, prevista en el Río Gualcarque que cruza el territorio sagrado del pueblo indígena Lenca al noroeste del país. Su lucha personal, símbolo de amor y defensa del territorio, vive en cada una y cada uno de quienes apuesta por la construcción del buen vivir. Seguir leyendo Boletín Informativo Somos una América #9

Caso 12.717 Bocas del Toro Comunidades Ngäbe y otras

Anuncio importante

Caso 12.717 Bocas del Toro Comunidades Ngäbe y otras contra el Estado de Panamá

Audiencia -157° período ordinario de sesiones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH

Después de 11 años de conflicto socio ambiental entre el Pueblo Indígena Ngäbe   y el Estado Panameño, los líderes de la comunidades Bocas del Toro, siguen exigiendo justicia en instancias internacionales.

Hoy 7 de abril del 2016, se estará realizando una audiencia pública referente al Caso 12.717 Bocas del Toro, Comunidades Ngäbes y otras contra el Estado de Panamá, a las 4:15pm a 6:15 pm en el Salón Rubén Darío, de la Organización de los Estados Americanos, ubicado en Washington DC.

Desde el año 2005 las comunidades de Charco de la Pava, Valle Rey, Guayabal y Changuinola Arriba, han sido afectadas de manera directa por la construcción de la Presa Hidroeléctrica Chan 75.  Esta presa desplazó a comunidades enteras dejando sin viviendas y tierras de cultivos a los moradores de las comunidades antes mencionadas  a pesar de las medidas cautelares otorgadas por la CIDH en el 2009.

Esperamos que con un dictamen favorable para el pueblo Ngäbe, el Estado de Panamá aprenda de los errores cometidos  al concesionar proyectos de desarrollo que violan los derechos humanos de los pueblos originarios que son al mismo tiempo ciudadanos panameños, también se espera que las corporaciones privadas se responsabilicen de sus acciones en los territorios afectados y respeten la consulta previa, libre e informada hacia las comunidades afectadas en futuros proyectos de desarrollo.

 culturalsurvival.gif

logo ACD 2009

Declaratoria del Encuentro Continental Somos una Abya Yala

JÓVENES TEJIENDO VIDA Y UNIDAD POPULAR EN NUESTRA AMÉRICA

Reunidos como pueblos hermanos del 1 al 5 de marzo de 2016, jóvenes de 22 organizaciones de 9 países de nuestra América, juntos en la intención de compartir experiencias y luchas como eje de integración, nos dimos cita en la Cooperativa Nuevo Horizonte, escenario inspirador de resistencia, para encontrarnos y generar una mirada continental a los problemas que aquejan a nuestras comunidades y territorios, resaltando y compartiendo la esperanza que se teje en el accionar cotidiano de nuestro trabajo. Seguir leyendo Declaratoria del Encuentro Continental Somos una Abya Yala

Activista por DDHH pide abrir documentos vaticanos sobre dictaduras

almadaEl activista por los derechos humanos Martín Almada, pidió este sábado en un escrito dirigido al papa Francisco la apertura de los archivos eclesiales de la época de las dictaduras en el Cono Sur

Almada solicitó al Sumo Pontífice la divulgación de los archivos del Vaticano referidos a Paraguay, Argentina, Chile, Bolivia, Brasil y Uruguay en las décadas de los 70 y 80, cuando las dictaduras crearon la Operación Condor, dedicada a perseguir a disidentes políticos por todo el continente.

Ver la entrada original 382 palabras más