Archivo de la categoría: Barro Blanco

Manolo Miranda del Movimiento 10 Abril es querellado por Genisa

Manolo Miranda es uno de los principales lideres del Movimiento 10 de Abril y esta siendo procesado judicialmente por una querella presentada por la empresa hondureña Generadora de Itsmo S A (Genisa) que construyo el PH Barro Blanco.

Este 13 de enero de 2017, están citado en la juzgado municipal del Distrito de Tolé, a una audiencia preliminar donde Manolo, es acusado por el delito contra la Libertad (INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO O LUGAR DE TRABAJO) en perjuicio de la empresa Generadora de Itsmo S A (Genisa). Seguir leyendo Manolo Miranda del Movimiento 10 Abril es querellado por Genisa

Barro Blanco: Afectados comparten testimonios de daños a sus medios de Vida

#BarroBlanco | Testimonio de algunos habitantes de la comunidad de Kiad afectada del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco. Recordemos que el pasado 24 de mayo del 2016 el proyecto inicio llenado del embalse que finalmente desalojo de manera forzada a personas de sus viviendas, ademas de la destrucción de sus cultivos, sitios sagrados y tierras de producción de la comunidad de Quebrada de Caña y Kiad y así violando la ley 10 de 1997.
Los derechos territoriales y ancestrales de la comarca Ngäbe Bugle han sido violados en reiteradas ocasiones por 3 gobiernos consecutivos.
El pueblo sigue resistiendo al filo del embalse a pesar de que su vida es en riesgo y que alguno enfrentan procesos judiciales. Seguir leyendo Barro Blanco: Afectados comparten testimonios de daños a sus medios de Vida

Sitios con Petroglifos inundados por el embalse del Proyecto Hidroeléctrico de Barro Blanco

Dentro de las afectaciones directas del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco están los bienes patrimoniales de la cultura ancestral Ngäbe y de la república de  Panamá, ya que en la zona de embalse se encuentran  3 petroglifos de excepcional valor para las comunidades de las comarca Ngäbe Bugle. Seguir leyendo Sitios con Petroglifos inundados por el embalse del Proyecto Hidroeléctrico de Barro Blanco

Afectaciones a las comunidades Ngäbe del corregimiento Bagama ante el llenado de embalse del Proyecto Hidroeléctrico de Barro Blanco

Reporte corresponde al mes de diciembre y las fotografías fueron tomadas el 5 de diciembre del 2016.

El proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco, sobre el río Tabasará, es construido por la empresa hondureña Generadora del Istmo S.A (GENISA)  y  financiado por los Bancos The Netherlands Development Finance Company (FMO) Deutsche Investitions und Entwicklungsgesellschaft DEG y  el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Seguir leyendo Afectaciones a las comunidades Ngäbe del corregimiento Bagama ante el llenado de embalse del Proyecto Hidroeléctrico de Barro Blanco

¿Por qué la hidroelectrica Barro Blanco no es un desarrollo limpio?

El polémico proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco desde el inicio de su construcción logro certificarse como un Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL, donde estaría reduciendo unas  66,934 toneladas métricas de CO2 equivalente por año y recibiría una paga por este servicio.

El pasado 3 de noviembre de 2016 el Estado panameño decide retirar el certificado porque el documento de diseño del proyecto de Barro Blanco no toma en cuenta la modificación de las evaluaciones de impacto ambiental del 2010. Seguir leyendo ¿Por qué la hidroelectrica Barro Blanco no es un desarrollo limpio?

Intercambio de saberes entre los pueblos ancestrales de Honduras y Panamá (Ofraneh-Pueblo Pech-Copinh y la Red Nacional en Defensa del Agua de Panamá)

Por: Jonathan González Quiel [1]

MOvimiento Victoriano Lorenzo 

El istmo centroamericano a lo largo y ancho de su geografía ha sido víctima de las políticas neoliberales  que impusieron modelos económicos basados en la extracción y acumulación de los recursos naturales provocando una creciente proliferación de conflictos sociombientales que han llegado a niveles insostenibles. Este es el caso de Honduras, donde recientemente asesinaron a la líder ambiental Lenca Berta Isabel Cáceres Flores, del Consejo Cívico de los Pueblos Indígenas de Honduras (COPINH) por estar en  defensa del territorio y las agua de los  río sagrados. Seguir leyendo Intercambio de saberes entre los pueblos ancestrales de Honduras y Panamá (Ofraneh-Pueblo Pech-Copinh y la Red Nacional en Defensa del Agua de Panamá)

Declaración de prensa – En una histórica decisión, Panamá retira el registro de la ONU para el proyecto de hidroeléctrico de Barro Blanco

Marruecos; Ciudad de Panamá, Panamá – 10 de noviembre de 2016:

 La semana pasada, Panamá retiró su registro del controvertido proyecto  hidroeléctrico Barro Blanco, estableciendo un precedente bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de la ONU. Si bien esta decisión es un paso en la dirección correcta para la acción climática, hay que aprender lecciones para asegurar que los derechos de las comunidades locales en Panamá y en todo el mundo estén totalmente protegidos. Seguir leyendo Declaración de prensa – En una histórica decisión, Panamá retira el registro de la ONU para el proyecto de hidroeléctrico de Barro Blanco

Barro Blanco continua quitando tierras a la comarca Ngäbe Bugle

El proyecto hidroelectrico de Barro Blanco, cerró compuertas el lunes 23 de mayo de 2016 y desde entonces el nivel agua inicio a subir, inundando las tierras de las comunidades de Quedabrada de Caña, Kiad y Nuevo Palomar; todas estas son parte de las áreas anexas de la comarca Ngäbe Bugle.      IMG_9629.JPG

Seguir leyendo Barro Blanco continua quitando tierras a la comarca Ngäbe Bugle

“Sobre la violación de los Derechos Humanos de los miembros de la Etnia Ngöbe-Bugle por el Gobierno de la República de Panamá en las inundaciones del Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco”.

Colegio Nacional de Abogados de Panamá

Comisión de Derechos Humanos

Comunicado No.2

“Sobre la violación de los Derechos Humanos de los miembros de la Etnia Ngöbe-Bugle por el Gobierno de la República de Panamá en las inundaciones del Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco” Seguir leyendo “Sobre la violación de los Derechos Humanos de los miembros de la Etnia Ngöbe-Bugle por el Gobierno de la República de Panamá en las inundaciones del Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco”.