HACIA UN NUEVO PACTO SOCIAL

Por: Abdiel Rodríguez Reyes

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá

Mi aporte a la reflexión por un nuevo pacto social en Panamá es sobre cuál sería su contenido a partir del concepto de praxis en Karl Marx. Un primer paso es preguntarnos qué no puede contener un nuevo pacto social: no puede ser misógino, homofóbico, extractivista, racista, xenofóbico por lo menos. Y, qué sí: feminista, interculturalista, ecologista, sindicalista clasista por lo menos. Este contenido no surge de la nada, emana desde nuestras propias experiencias históricas. El simple hecho de que nos estemos planteando la idea de un nuevo pacto social supone ¾ parafraseando a Marx ¾, la existencia de una clase revolucionaria. Es importante identificar a posibles aliados tácticos y estratégicos con ese horizonte de lucha. Lo nuevo no es importante por nuevo, lo es en la medida de suponer algo distinto al orden vigente, de desigualdades y deterioro ambiental, voces más calificadas como Thomas Piketty, el informe de OXFAM y el Informe de Planeta Vivo, nos brindan suficientes evidencias al respecto.

Seguir leyendo HACIA UN NUEVO PACTO SOCIAL

La minería contra la seguridad social


Por: Juan Jované

Las noticias provenientes del diálogo oficial sobre la seguridad social muestran que este está siendo utilizado no solo para destruir los elementos de solidaridad que aún sobreviven en el régimen de pensiones. También se busca introducir mecanismos, que, diseñados para enriquecer a las empresas transnacionales que operan en el sector minero, constituyen formas de ataque a la naturaleza y a las formas de vida que la misma sostiene.

Seguir leyendo La minería contra la seguridad social

Comunicado del Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería: exigen investigación independiente por derrame en Minera Panamá

Descargar comunicado aquí:

El Contrato Ley 9 de 1997 que aprobó la concesión para la extracción minera en el área de Donoso, es INCONSTITUCIONAL. Así fue sentenciado por la Corte Suprema de Justicia desde el fallo del 21 de diciembre de 2017 y reiterado el pasado 28 de junio de 2021 cuando RECHAZA DE PLANO POR IMPROCEDENTES las 6 solicitudes presentadas por Minera Panamá S.A. y el Ministerio de Comercio e Industrias que pretendían que se modificara esta decisión. Tal y como fue confirmado: Las decisiones de la Corte Suprema de Justicia en el ejercicio de sus atribuciones son finales, definitivas y obligatorias y no se admitirán recursos de inconstitucionalidad ni de amparo de garantías constitucionales en su contra -Constitución Política de la República de Panamá artículos 206 y 207-, por lo tanto, MINERA PANAMÁ ESTA OPERANDO SIN CONTRATO.

Seguir leyendo Comunicado del Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería: exigen investigación independiente por derrame en Minera Panamá