Un estudio indispensable para comprender la crisis del agro panameño

Olmedo Beluche

(Hay muchas facetas que perdurarán de la vida de Marco Gandásegui entre quienes le conocimos, una de ellas es su aporte a las Ciencias Sociales panameñas. Como tributo a su legado académico traemos esta reseña sobre su libro “La fuerza de trabajo en el agro”, que fuera base para mi tesis doctoral)

Seguir leyendo Un estudio indispensable para comprender la crisis del agro panameño

Una mala estrella: el SARS-CoV-2

Por: Abdiel Rodríguez Reyes[1]

Estamos en medio de un desastre global. Muchos de nuestros supuestos se deshacen en el aire. No sabemos cómo acabar con esta pandemia producida por el SARS-CoV-2. La humanidad se encuentra ante la disyuntiva de si la vida o el capital. Nuestro horizonte utópico es superponer la vida. En este momento no parece posible ni la desaparición del capitalismo, ni el surgimiento de “una sociedad alternativa” (como diría Slavoj Zizek[2]) a la vuelta de la esquina.

Seguir leyendo Una mala estrella: el SARS-CoV-2

El PLAN DEL PANAMÁ SOLIDARIO ES EL PLAN DEL HAMBRE

Pronunciamiento del Polo Ciudadano

Ningún gobierno está preparado para una pandemia, y menos de la magnitud de la que estamos viviendo hoy, pero eso no quiere decir que se le tire la carga al pueblo y a la clase trabajadora. Menos ahora que llevamos más de 30 años de aplicación de planes neoliberales de ataques sistemáticos a la salud pública y de promoción de la privatización de los servicios de salud.

Seguir leyendo El PLAN DEL PANAMÁ SOLIDARIO ES EL PLAN DEL HAMBRE