ciudad de Panamá, 500 años entre ferias y miserias, luces y sombras, muros y planicies

Por Olmedo Beluche

Te miro a veces, Patria,
como un túnel
de cruces y burdeles,
como un golpeado muro de cantina.
Espectros insaciables,
cual brujas mitológicas,
chupan tu sangre pura,
cortan tu sangre humilde,
tus manos temblorosas como pétalos.

José Franco

La ciudad de Panamá cumple 500 años de fundación, que bien pueden ser más, porque este aniversario pasa por alto que, mucho antes que llegara Pedrarias Dávila, ya existía allí una protociudad o aldea indígena, de cuyos habitantes no sabemos casi nada por esa “colonialidad del ser”, como diría Aníbal Quijano, por la cual se pretende borrar todo aquello que no sea la cultura que impusieron los colonialistas europeos.

Seguir leyendo ciudad de Panamá, 500 años entre ferias y miserias, luces y sombras, muros y planicies

Ricaurte Soler y la importancia del pensar crítico y teórico

Abdiel Rodríguez Reyes[1]

La función revolucionaria de la filosofía, como pensamiento fecundante de la praxis, desaparece en los claustros. El prerrequisito de la filosofía académica en la etapa imperialista es el no cuestionamiento del sistema. De ahí que la filosofía se convierte en saber de “profesionales”, de especialistas.

Ricaurte Soler (1991:77-78)

Soler se está convirtiendo en un mito. El mito organiza y explica lo que está más allá de lo evidente. Ricaurte Soler es el pensador crítico más importante de la segunda mitad del siglo XX en Panamá. Un pensador crítico, como diría el filósofo vasco Xabier Insausti, es el crítico social que no busca rentabilidad política inmediata, es quien perfora el sistema, en nuestro caso local vinculado al colonialismo y al imperialismo. Dar respuestas más allá de la coyuntura fue uno de los objetivos de Soler y, en ese sentido, rescatamos su pensar teórico. Con raras excepciones, este pensar está ausente en nuestro modo de investigar y producir conocimiento. La especulación filosófica no la percibimos y el corte crítico tampoco. El vuelo teórico de Soler nos permite ver los procesos y enfatizar en los acontecimientos.

Seguir leyendo Ricaurte Soler y la importancia del pensar crítico y teórico