Descargar Aquí declaracion-fundacional-mapca-2017
Mesoamérica, 31 de enero 2017.
Como parte de los acuerdos centrales del III Encuentro Mesoamericano Alternativas Populares al Capitalismo “Berta Cáceres vive”, realizado en octubre de 2016 en la Comunidad de Buena Vista del Cantón de Guatuso, en Costa Rica, compartimos la presente declaración;
I.- Declaramos la fundación del Movimiento Mesoamericano Alternativas Populares al Capitalismo (MAPCA), como instrumento de lucha popular frente a las políticas capitalistas, patriarcales, extractivistas, intervencionistas y de despojo de los territorios de los pueblos originarios que afectan nuestra región.
- Soñamos con una región mesoamericana, comprendida desde México hasta Panamá, como una región de paz donde se reconocen los aportes de las luchas históricas, sus aprendizajes, la diversidad de saberes, donde las heridas sociales han sanado a partir de procesos de reconciliación y no se abran nuevas. Que como pueblos de Mesoamérica vivamos en sociedades más justas y equitativas a través de alternativas populares.
III. Para efectos estratégicos de nuestro Movimiento instalamos el encuentro anual como Asamblea decisoria, resolutiva, vinculante y democrática que garantice y de seguimiento a los acuerdos y compromisos adquiridos.
- Nuestro Movimiento se regirá bajo los siguientes principios:
De Autodeterminación, en nuestras formas de vivir, convivir, gobernarnos y producir.
De Respeto y amor a la naturaleza.
De Mandar obedeciendo.
De Cooperación.
De Justicia.
De Libertad.
De Dignidad.
De Equidad.
De Lucha Popular
Somos un movimiento pluricultural, donde no existe discriminación por género, religión u origen cultural.
- Como espacio que busca operativizar y dar seguimiento a los acuerdos del Movimiento instalamos la Mesa de coordinación, instancia representativa de las organizaciones y los paises que participan.
- Adquirimos el compromiso de articularnos desde la naturaleza y plan de trabajo de cada organización, ya sea en una sola región, en subregiones o por países.
VII. Nos proponemos trabajar por la visibilización e interiorización de MAPCA en cada país de nuestra Mesoamérica como instrumento de lucha articulado desde las diversidades.
VIII. Nos declaramos un movimiento amplio donde pueden participar organizaciones y personas como miembros plenos y aliados estratégicos.
- Se convoca a las organizaciones de MAPCA a la primera Asamblea General, en lugar y fecha que se informará oportunamente.
México
Comité Cerezo México.
EDUCA. Servicios para una Educación Alternativa, Oaxaca.
Honduras
COPRICUY. Comisión Prodefensa del Río Cuyamel
El Salvador
Brigadas Magisteriales.
MNP. Movimiento Nuevo País.
Partido Comunista de El Salvador.
Nicaragua
ADM. Asociación para el Desarrollo Municipal.
Fundación del Río.
COOPROCAFUC R.L. Cooperativa de Productores de Cacao Familias Unidas del Castillo.
Fundación Popol Na.
Grupo de Solidaridad el Arenal.
Onda Local.
Costa Rica
Asociación Voces Nuestras, Centro de Comunicación Educativa.
Ditsö. Asociación de Iniciativas Populares Ditsö.
Consejo de Mayores Iriria Jtecho Wakpa del Territorio Bribri de Iriria Bribri Sä Kä.
Comunidad de las Brisas del Territorio Bribri de Iriria Bribri Sä Kä.
Coordinadora de Lucha Sur Sur.
Coordinadora Norte Tierra y Libertad.
FEDEAGUA. Foro Ecuménico para el Desarrollo Alternativo de Guanacaste.
Instancia Originaria Bekg Tlra ÑLre del Territorio Bribri de Iriria Bribri Sä Kä.
Recuperador@s Originar@s de Brazo de Oro.
Recuperador@s Originar@s de Nima Diköl.
Panamá
COVEC. Colectivo Voces Ecológicas.
FUNDICCEP. Fundación para el Desarrollo Integral, Comunitario y Conservación de los Ecosistemas en Panamá.
Movimiento de la Juventud Kuna.
Movimiento Victoriano Lorenzo
MR9. Movimiento Revolucionario 9 de enero.
PAT. Pensamiento y Accion Transformadora.