Reporte corresponde al mes de diciembre y las fotografías fueron tomadas el 5 de diciembre del 2016.
El proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco, sobre el río Tabasará, es construido por la empresa hondureña Generadora del Istmo S.A (GENISA) y financiado por los Bancos The Netherlands Development Finance Company (FMO) Deutsche Investitions und Entwicklungsgesellschaft DEG y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Actualmente esta impactando directamente a 4 comunidades del corregimiento de Bagama, de la Comarca Ngabe Bugle (Comunidad de Nuevo Palomar, Kiad, Quebrada de Caña y Quebrada de Plata). El pasado 23 de mayo de 2016 inició el llenado de embalse que pretende inundar 256 hectáreas y según la empresa este llenado sería temporal porque corresponde al periodo de prueba de funcionamiento y esperan que alcance la cuota 103 msnm para luego vaciarlo en el mes de septiembre de 2016.
La Corte Suprema de Justicia en el 2014 ordenó la suspensión provisional de la resolución ASEP AN-6103- Elec ante la solicitud de servidumbre forzosa presentada por GENISA lo cual hace ilegal cualquier tipo de desalojo sobre las comunidad de KIAD.
A continuación mostraremos fotografías que evidencian que el proyecto hidroeléctrico de barro Blanco esta incumpliendo con las leyes panameñas y poniendo en riesgo la vida e integridad de las personas que ocupan estas comunidades de la comarca Ngäbe Bugle.
Afectaciones:
Vías de Acceso
La mayoría de las comunidades se le afecto su acceso al momento que el agua inundara las vías y han sido obligados a abrir nuevos caminos y navegar el lago artificial que el pasado 3 de noviembre tomo la vida del joven David Águila de 28 años de edad y morador de la comunidad de Nuevo Palomar.


Vida acuática
Las comunidades antes del embalse pescaban en el río pero en los últimos meses solo se registran peses muerto.
Perdida de los Bosque de Galería
Destrucción de Viviendas



Destrucción de los cultivos



Riesgo actual
La comunidad de Kiad está al filo del embalse y es posible que un evento extremo climático pueda provocar el desplazamiento de toda la comunidad.

25 de diciembre de 2016