“Por la recuperación ambiental y social de nuestros cauces”
EDITORIAL
Ponemos en sus manos el primer boletín ecológico informativo “RIOS LIBRES” que refleja los diferentes conflictos en torno al mal llamado desarrollo. Este boletín refleja las luchas por la defensa del territorio de las comunidades integradas por campesino, personas humildes y pueblos originarios.
Panamá, en este 2016, ha dado cambios en torno a su política energética estableciendo como ruta el uso de energía térmica y en este boletín traemos el caso puntual de la provincia de Colón, donde el BCIE aprobó una suma millonaria de dólares para la construcción de primera planta termoeléctrica de gas natural de la región. Durante el mes de abril líderes de comunidades indígenas Ngäbe, participaron de la audiencia pública caso 12.717 contra el estado panameño en la CIDH, que dejo claro las evidentes violaciones de derechos humanos cometidas por la empresa AES Panamá, en la construcción del proyecto hidroeléctrico de Chan 75. En la provincia de Chiriquí, se continúa con la construcción de proyectos hidroeléctricos que ponen en riesgo la seguridad hídrica de toda la región y abordaremos casos puntuales como la Cuchilla. En otras noticias relevantes tenemos el caso del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco, que estará cerrando compuertas dejando bajo el agua 6 hectáreas de la comarca Ngäbe Bugle y cientos de personas sin sus hogares. Para terminar estamos preocupados por el estado actual de las áreas protegidas ya que están en peligro producto de las intervenciones humanas y así es el caso de Humedal Laguna de Matusagaratí y el Parque Internacional La Amistad (PILA).
¡Panamá no se vende, Panamá se protege! Defendamos nuestro territorio!
LEER BOLETIN AQUI…Ríos Libres, Boletín ecológico #1
DESCARGAR BOLETIN AQUI… BOLETIN #1_RIOS LIBRES