Varela en Chiriquí en consejo de gabinete

Volcán, Distrito de Bugaba 26 de abril de 2016

El presidente Juan Carlos Varela, junto con sus ministros se reunieron en consejo de gabinete esta tarde en el corregimiento de Volcán, para abordar temas relacionados con el desarrollo de la provincia de Chiriquí.

Uno de los temas abordados fue el polémico caso de la planta potabilizadora de la  Cuchilla, que agrupó a miembros de la Coordinadora Bugabeña contra las Hidroeléctricas fuera del recinto; exigiendo la cancelación de la Hidroeléctrica de la Cuchilla que pone en peligro dicha planta potabilizadora. Seguir leyendo Varela en Chiriquí en consejo de gabinete

Concesiones de agua no vigentes para los ríos de Chiriquí

El gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Ambiente había hecho mención que 22 concesiones de agua para la construcción de proyectos hidroeléctricos habían sido canceladas pero el pasado 12 de abril entregaron formalmente desde la dirección de evaluación y ordenamiento ambiental un listado de 9 concesiones de agua que ya no estarán vigentes para la provincia de Chiriquí. Seguir leyendo Concesiones de agua no vigentes para los ríos de Chiriquí

Caso 12.717 Bocas del Toro Comunidades Ngäbe y otras

Anuncio importante

Caso 12.717 Bocas del Toro Comunidades Ngäbe y otras contra el Estado de Panamá

Audiencia -157° período ordinario de sesiones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH

Después de 11 años de conflicto socio ambiental entre el Pueblo Indígena Ngäbe   y el Estado Panameño, los líderes de la comunidades Bocas del Toro, siguen exigiendo justicia en instancias internacionales.

Hoy 7 de abril del 2016, se estará realizando una audiencia pública referente al Caso 12.717 Bocas del Toro, Comunidades Ngäbes y otras contra el Estado de Panamá, a las 4:15pm a 6:15 pm en el Salón Rubén Darío, de la Organización de los Estados Americanos, ubicado en Washington DC.

Desde el año 2005 las comunidades de Charco de la Pava, Valle Rey, Guayabal y Changuinola Arriba, han sido afectadas de manera directa por la construcción de la Presa Hidroeléctrica Chan 75.  Esta presa desplazó a comunidades enteras dejando sin viviendas y tierras de cultivos a los moradores de las comunidades antes mencionadas  a pesar de las medidas cautelares otorgadas por la CIDH en el 2009.

Esperamos que con un dictamen favorable para el pueblo Ngäbe, el Estado de Panamá aprenda de los errores cometidos  al concesionar proyectos de desarrollo que violan los derechos humanos de los pueblos originarios que son al mismo tiempo ciudadanos panameños, también se espera que las corporaciones privadas se responsabilicen de sus acciones en los territorios afectados y respeten la consulta previa, libre e informada hacia las comunidades afectadas en futuros proyectos de desarrollo.

 culturalsurvival.gif

logo ACD 2009

Conmemorando Siete años de resistencia en el Territorio Naso

Por: Jonathan González

Las comunidades de San San Druy y San San, ambas pertenecientes al Territorio Naso,  celebran con mucha energía 7  años de resistencia ante los infructuosos intentos de desalojo de la Finca Ganadera Bocas  en complicidad con el estado panameño.

La Finca Ganadera Bocas ha estado en manos de las familias Guardia y Araúz que han acaparado miles de hectáreas en el distrito de Changuinola dedicadas a la ganadería extensiva, y en  donde por muchos años expandieron sus límites causando conflictos con las comunidades indígenas de San San y San Druy  ambas pertenecientes al Territorio Naso Tjer-Di que aún no ha sido reconocido como comarca.  Seguir leyendo Conmemorando Siete años de resistencia en el Territorio Naso