Mesa de DIALOGO AMPLIADA Ph Barro Blanco

El gobierno de Juan Carlos Varela, intenta experimentar todo tipo de formula para ver como sale librado de este conflicto sin quedar mal ante los empresarios y sin quedarles mal al pueblo, pero se vale de métodos que que faltan el respeto a nuestra inteligencia.

En febrero de 2015 inician una MESA DE DIÁLOGO POR BARRO BLANCO donde los actores serían los representantes de las comunidades afectadas del corregimiento de Bagama, Cacique Local, Cacique Regional, Cacique General, Alcalde de Munä, la Diputada del Circuito y los representantes de corregimiento del Distrito de Munä y a estos se le denominó Comisión indígena y por parte del gobierno se nombró una comisión de alto nivel integrada por la canciller de la República, el Ministro de Seguridad, la Ministra de Ambiente, el Ministro de Desarrollo de Social,el Ministro de Gobierno, el Ministro de Trabajo, el Director de los Servicios Públicos y la Directora del Instituto Nacional de la Cultura.

Esa mesa de diálogo terminó el 18 de mayo luego que se discutieran las incompatibilidades en cuanto a lo ambiental, social, cultural y económico. Cabe resaltar que la mesa se terminó luego que el gobierno a través de mecanismo de engaños y doble discurso que disgusto a la comisión indígena provocando la ruptura de la mesa.

El gobierno procede a solicitar una segunda mesa de dialogo llamada MESA MÁS TÉCNICA para discutir cuanto nos costaría rescindir del contrato con la Generadora del Istmo S. A, pero la comisión indígena no acepto esta mesa. Posterior a la disolución de la mesa, la comisión da un último plazo para cancelar Barro Blanco, el día 15 de junio y como era de esperar se llegó la fecha y el gobierno mantenía la misma decisión de continuar con la obra de Barro Blanco.

El 15 de junio, los representantes del pueblo Ngäbe acompañados de los afectados directos marcharon sobre la vía Panamericana bloqueando el trafico por más de 6 horas y es el inicio de una serie de acciones que se extendieron hasta el jueves. El Estado se hizo presente a través de su fuerza de seguridad pública que superaban un 4 veces a la cantidad de los manifestantes (ver figura 1).

Miembros de la Policía Nacional, SENAFRONT y Unidad de Control de Multitudes
Miembros de la Policía Nacional, SENAFRONT y  la Unidad de Control de Multitudes.  Día jueves 18 de junio del 2015

El gobierno al ver que la exigencia del pueblo era únicamente la cancelación del proyecto; procede a convocar la famosa MESA AMPLIADA, donde participarían todas las formas organizadas de la comarca Ngäbe Bugle y entre ellos los Congreso General, el Congreso de Masa y la Coordinadora por la defensa de los recurso naturales de la comarca Ngäbe Bugle y campesino.

Es importante recordar que el inicio de PH Barro Blanco fue dado por la administración de Martín Torrijos Espino y en ese momento el Cacique General era Máximo Saldaña y el  gobernador  Ausencio Palacio, junto a Rencilia Mendoza presidente del Congreso Regional y todos ellos abalaron esta obra  que tanto daño le ha hecho al pueblo Ngäbe Bugle.

La famosa MESA AMPLIADA inicia el 24 de junio en medio de la confusión pero lo más irónico del caso es que carece de legitimidad ya que no participan los afectados directos y las autoridades del distrito de Munä y agregado a eso tenemos que mencionar que el Movimiento 22 de Septiembre tiene tomado el proyecto hidroeléctrico y tampoco están representados en esa MESA AMPLIADA. ¿Cómo se puede discutir con dirigentes que están ajenos al conflicto de Barro Blanco?

El gobierno trata de pescar en río revuelto y es evidente la set de muchos dirigentes por negociar y llenar sus bolsillos.

Mientras todos ven que pueden sacar del río revuelto hay comunidades que temen por la continuidad del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco ya que este proyecto amenaza con destruirles.

¡Ya basta! ¡Queremos la cancelación de Barro Blanco!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s