«Realidad panameña: Lucha y Sacrificio»

«Realidad panameña: Lucha y Sacrificio»

El momento histórico en que se encuentra nuestro país es un impasse de reorganización, tanto para las fuerzas progresistas como para la derecha, aún enquistada en el poder. El gobierno actual, de tradición fascista, se ha erigido como la representación de la más reaccionaria facción burguesa tradicional y oscurantista; sus políticas, guiadas en gran medida desde las entrañas de la secta Opus Dei, fundamentalistas religiosos occidentales, van de la mano con el nombramiento de figuras de la burguesía y sus corporaciones hegemónicas. Asimismo, la partidocracia cómplice, se ha enrumbado hacia un supuesto «Pacto de Gobernabilidad», en el que los sectores mafiosos que han secuestrado las representaciones populares elegidas por medio del sufragio, mantienen su método corrupto y clientelar de acumulación en base a la cosa pública con la promesa de aprobar las leyes, proyectos y planes gubernamentales, sin ningún tipo de oposición.

Ante esto, algunas fuerzas que se autodenominan «progresistas» han caído en la trampa de buscar acercamientos con el Órgano Ejecutivo a cambio de estabilidad política. En los cinco años anteriores, con el gobierno de Ricardo Martinelli, ya se había vivido esto. Es por ello, que con la nueva administración y nuevamente con la conducción de la burguesía, ciertos sectores disfrazados de izquierda pretenden negociar beneficios económicos a costa de su militancia.

En cambio, existen las fuerzas dignas de nuestra nación, que con planteamientos revolucionarios y con planes totalmente a favor de la población mantienen su reticencia a entregarse a los planes de la burguesía y han emprendido la titánica tarea de reorganizar los sectores oprimidos para darle frente a las batallas que se acercan en un futuro próximo. Con la conducción de Juan Jované, quien fue el candidato presidencial de los sectores profesionales, campesinos, indígenas, obreros y en fin populares, con una visión de izquierdas, se ha marcado una pauta de lo que es verdaderamente renovador en nuestro Panamá.

Se hace necesaria la depuración ideológica en las filas del movimiento popular para desenmascarar a los timadores que pretenden aprovecharse de las luchas en beneficio propio; reforzar las fuerzas del pueblo en organización y adecentamiento político para darle el poder a las mayorías desde la organización popular; la formación ideológica para los cuadros, asegurando el relevo generacional necesario para evitar los excesos por parte de pequeños napoleones que pretenden eternizarse en los movimientos y seguir pelechando de ellos; evitar las deformaciones ideológicas para enrumbar a nuestro país bajo una propuesta socialista eficiente y que beneficie a la gran mayoría del pueblo panameño, pero involucrarnos en los procesos del Sur que han dado pasos agigantados hacia la toma del poder por parte de los oprimidos.

Mantenerse firme en la lucha es difícil, por todas las condiciones en contra que significa ello, no obstante, he ahí lo realmente revolucionario: mantener la lucha con el sacrificio de todos aquellos que nos han precedido, dejando como ejemplo la dignidad y el coraje revolucionario.

Por la verdadera izquierda organizando al pueblo, preparados para la toma del poder.

Julián Apaza.

Panamá

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s