ANAM al servicio de quien?

Proyecto Hidroeléctrico de Barro Blanco, afecta la territorialidad de la Comarca Ngabe Bugle y su herencia cultural
Proyecto Hidroeléctrico de Barro Blanco, afecta la territorialidad de la Comarca Ngabe Bugle y su herencia cultural

 

Por: Jonathan González Quiel

Estudiante de Geografía e Historia

jonathan.gonzalez3@edu.unachi.ac.pa

La Autoridad Nacional del Ambiente con su actuación en los últimos años nos ha demostrado que está al servicio de los intereses económicos que benefician a unas cuantas familias. Estas prácticas ilegales por parte del ANAM, le cuesta al medio ambiente la destrucción de sus bosques, perdida de sus recursos mineros y la contaminación de sus aguas. A las comunidades campesinas e indígenas se ven afectados por la pérdida de sus tierras, de su identidad, de su cultura y sobre todo pierden la interacción con la Pacha Mama.

La ANAM debe de estar al servicio del Estado Panameño, de su pueblo y de parte del medio ambiente cumpliendo con las normativas ambientales. Es increíble que Panamá, siendo un país tan pequeño donde el ANAM ha aprobado todos los estudios de impactos ambientales para minas, para numerosos proyectos hidroeléctricos y urbanizaciones en áreas de humedales que han sido fuertemente cuestionadas por las comunidades de afectación directa y por las organizaciones de conservación.

Numerosas denuncias ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y actualmente el gobierno Panameño esta denunciado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y al parecer la justicia también está al servicio de los grandes poderes económicos. Es evidente que en la agenda de nuestros gobernantes está vender todos los recursos naturales de Panamá, sin importar las consecuencias apocalípticas y lo peor es que solo unos cuantos defienden el medio ambiente mientras otros continúan indiferentes ante esta problemática y solo saben criticar a los que si se atreven a luchar por proteger nuestro ambiente.

Actualmente los indígenas de la comarca Ngabe Bugle, han hecho frente contra las minas y las hidroeléctricas incluso dando su vida para poder defender el medio ambiente y su cultura. Este es el ejemplo que debemos seguir todos los Panameños   si realmente queremos a esta patria.

¡Panamá no se vende, Panamá se defiende!

¡Fuera la minería a cielo abierto!

Fuero los proyectos inconsultos que destruyen el medio ambiente